Candlin, C. N. & Breen, M. P. 1979. "Evaluating and Designing Language Teaching Materials". Lancaster Practical Papers in English Language Education 2: 172-216.
También materiales de enseñanza.
Libros y documentos, objetos e instrumentos en general que se emplean en el proceso de enseñanza, bien sea a modo de apoyo o como soporte básico del mismo. Entre estos se encuentran los libros de texto o de lectura, los diccionarios, los pósters, dibujos, tarjetas, realia, cintas y reproductores de audio o vídeo, ordenadores, etc. En concreto, los materiales de enseñanza cumplen las siguientes funciones:
- contextualizan los contenidos que se van a enseñar por medio de actividades o tareas de clase para las que se dispone de un tiempo determinado; y
- explicitan los objetivos de aprendizaje en el día a día.
Es necesario señalar, además, que algunos materiales se diseñan sobre la base de que el aprendizaje lo inicia y controla el profesor en todo momento, mientras que otro tipo de materiales se preparan para que el alumno trabaje solo, sin la presencia física del docente o con la ayuda de otros alumnos, tal como ocurre en el autoaprendizaje. Tradicionalmente, los libros y el material impreso en general se han empleado siempre como medio didáctico básico, si bien en la actualidad los avances tecnológicos han permitido la introducción en el aula de medios audiovisuales e informáticos y el desarrollo de programas de estudio basados en teorías de aprendizaje centradas en el alumno, tales como los programas de estudio de acceso directo o el aprendizaje de lenguas asistido por ordenador y los materiales de enseñanza multimedia. De todos modos, su uso no es excluyente y a la hora de diseñar una programación siempre se combinan distintos materiales. Esto permite un enfoque didáctico más amplio, facilitando la enseñanza de las cuatro destrezas lingüísticas y posibilitando también un mayor acercamiento del alumno al idioma y a la cultura que este representa. Por último, es necesario destacar el hecho de que las distintas metodologías de la enseñanza de lenguas extranjeras tienen visiones distintas de las funciones y de las formas concretas que han de adoptar los materiales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se pueden emplear materiales ya existentes en el mercado (libros de texto, cursos de lengua), material auténtico o una combinación de ambos tipos. En otros casos, los materiales se han diseñado para sustituir al profesor y fomentar la autonomía del alumno.
Nunan, D. 1989. Designing Tasks for the Communicative Classroom. Cambridge: Cambridge University Press.
Richards, J. C. & Rodgers, T. S. 1986. Approaches and Methods in Language Teaching: A Description and Analysis. Cambridge: Cambridge University Press.