Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre de 1990, de Ordenación General del Sistema Educativo, BOE núm 238, 04/10/1990.
Primera etapa del sistema educativo español establecido desde la aprobación de la LOGSE. De carácter no obligatorio, comprende las edades de 0 a 6 años, y se divide en dos ciclos: el primero, de 0 a 3 años, y el segundo, de 3 a 6 años. En la actualidad, únicamente el segundo ciclo tiene carácter gratuito. Tanto en la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) como en las posteriores Ley Orgánica de Educación (LOE) y Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) la enseñanza de una lengua extranjera pasa a ser obligatoria desde el primer curso de Educación Primaria; no obstante, podrá impartirse de modo opcional en la etapa de Educación Infantil siempre que los centros cuenten con el profesorado adecuado. El Ministerio de Educación y Ciencia, así como las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas, están estimulando e incentivando proyectos y experiencias de introducción de una lengua extranjera en esta etapa.
Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de calidad de la educación. BOE núm. 307, 24/12/2002.
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. BOE núm. 106, 04/10/2006.
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, BOE núm. 295, 10/12/2013.
MEC (Ministerio de Educación y Ciencia). 1990a. Diseño Curricular Base. Educación Infantil. Madrid: MEC.
Rey Chao, M. A. 1991. A Reforma educativa: Contribución a un debate. Santiago de Compostela: Tórculo Edicións.