Alcaraz Varó, E. & Moody, B. 1993. Fonética inglesa para españoles. Madrid: Marfil. 3ª edición.
Tipo de ejercicio en el que el docente trabaja con pares de palabras que se diferencian solamente en un fonema con el fin de ayudar a los estudiantes a reconocer unidades distintivas.
Por ejemplo, para practicar el contraste entre r y rr en español se puede proceder del modo siguiente:
- se explica en primer lugar la diferencia entre los dos sonidos;
- se presentan los pares de palabras que contienen el contraste (moral frente a morral, pero frente a perro);
- se pide al alumno que indique qué miembro del par ha escuchado; y finalmente,
- el estudiante repite los pares varias veces.
Baker, C. 1982. Ship or Sheep, Tree or Three - A Teacher’s Guide to Teaching Pronunciation. Cambridge: Cambridge University Press.
Estebas Vilaplana, E. 2012. Teach Yourself English Pronunciation. An Interactive Course for Spanish Speakers. Oleiros: Netbiblio. 2ª edición.
Gimson, A. C. 1993. A Practical Course of English Pronunciation. London: Edward Arnold. 1st edition (reprinted with corrections).
Hancock, M. 1995. Pronunciation Games. Cambridge: Cambridge University Press.