Ellis, R. 1994. The Study of Second Language Acquisition. Oxford: Oxford University Press.
También secuencia de adquisición.
Fases que se suceden en la adquisición de nuevas estructuras gramaticales como pueden ser las oraciones interrogativas, negativas o de relativo. Estas fases o secuencias de adquisición están presentes tanto en el caso de la L1 como en el de la L2, si bien su desarrollo varía de una situación a otra. Además, estas secuencias suelen consistir en reglas de transición hacia la norma de la lengua meta. Por ejemplo, en la adquisición de la negación en inglés como L2, el desarrollo de la secuencia puede comenzar con un núcleo seguida de una negación: water flowers no (“agua flores no”); puede continuar con la inclusión de formas negativas en oraciones afirmativas: There no cameras, (“allí no cámaras”); a continuación, auxiliares del tipo don’t y can’t pueden aparecer en una tercera etapa, para finalizar con la incorporación de reglas como auxiliar + not: I don’t want my breakfast, (“No quiero el desayuno”). Por otro lado, el concepto de secuencia de adquisición o secuencia evolutiva suele distinguirse del orden de adquisición.
Felix, S. 1987. Cognition and Growth. Dordrecht: Foris.
Odlin, T. 1989. Language Transfer. Cambridge: Cambridge University Press.