Fishman, J. A. (ed.) 2001. Can Threatened Languages Be Saved? Reversing Language Shift, Revisited: a 21st Century Perspective. Clevedon; Buffalo; Toronto; Sydney: Multilingual Matters.
Lengua que es objeto de discriminación por parte de las instituciones de un país. Esta discriminación puede consistir, por ejemplo, en su exclusión de determinados dominios de uso, sobre todo de los más prestigiosos (administración, educación, medios de comunicación, etc.) o en la negación de recursos para el fomento de su desarrollo y uso normal en el seno de la comunidad de habla. Esta es la situación en la que se encuentran numerosas lenguas, sobre todo de África y América Latina, que, en general, son empleadas por una minoría dentro de un país y carecen de reconocimiento en otros estados. No obstante, puede ocurrir que un estado promocione una lengua prestigiosa empleada por una minoría, en detrimento de la lengua mayoritaria, que se convierte de este modo en minorizada. Este parece ser, por ejemplo, el caso del guaraní en Paraguay.