Consejo de Europa. 2001. Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Cambridge: Cambridge University Press. (Existe también una traducción-adaptación española del 2002 por parte del Instituto Cervantes, publicada en Madrid por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y la editorial Anaya).
Contexto en donde coexisten y conviven diversas manifestaciones culturales. Cuando un hablante ha tenido contacto con diferentes culturas regionales, sociales o nacionales, estas culturas interactúan unas con otras dando lugar a una competencia pluricultural, es decir, al conocimiento de las distintas normas y valores culturales con los que está en contacto. El conocimiento que esa persona tiene de esas culturas no queda compartimentado individualmente, sino que es capaz de comparar unas culturas con otras, relacionarlas y ponerlas en contacto dando como resultado una competencia pluricultural enriquecedora e integradora, de la que la competencia plurilingüe es un componente más. El plurilingüismo ha de entenderse desde una perspectiva pluricultural.